La informática nació con las primeras máquinas de calcular como el ábaco y el aritmómetro de pascal.
aritmómetro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBc6qtXGh8xBuGJgnmI5prSYFYHfeci9BKDlD-bMRviDiST3QocRz335kz3NHyOEcNk_E-N0AjEenK44kF5OcXVC2VMRV0JH2AspGdg-6YYk46tJLZmV-xIeC6pn8DPV5VejgD4qz-FRqv/s400/aritmometro.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwm7dQzFqk1U7w4NOOoB6dP8RpaB1dHPhxdBIlel6T28RrlwFRV4QRNkdv0Rn1eg6UF0rRkthkLAko5_LIMqa86y2tJCW9YVgGmnG-zpS3nCM8wwjHFNUH5G2KAn9taHtONZQ4IGWnfvWC/s1600/abaco.jpeg)
Ábaco
La primera generación de ordenadores fue en 1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman los ordenadores actuales.
1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina.
1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.
1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramacion tambien fue cambiada mas tarde por el computador aleman Bastian Shuantiger
1956, IBM vendió por un valor de 1.230.000 dolares su primer sistema de disco magnético, RAMAC [Random Access Method of Accounting and Control]. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos y con un coste de $10.000 por megabyte.
El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento)
1959, IBM envió la mainframe IBM 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12.000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. tenía una memoria de núcleo magnético de 4.000 caracteres (después se extendió a 16.000 caracteres). Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta principios de los '70.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBxW5qNPpOXKugupHPI31xYKY8nmhmuXQbzX9tzr7gVpULIFA-bod7KSP-Wy0ygNX9bIKmXkvSNL2hwz1SkxbTqsjMgwu_dV-9ySZte5uMcbyThq1lc7NoZQnaCsDfXbqOBNyBA-y1ayA/s400/Transistor.jpg)
1960, IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2.000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
1964, IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Además, se unificó la línea de producto de IBM, que previamente a este tiempo tenía dos líneas separadas, una línea de productos "comerciales" y una línea "científica". El software proporcionado con el System/350 también incluyo mayores avances, incluyendo multi-programación disponible comercialmente, nuevos lenguajes de programación, e independencia de programas de dispositivos de entrada/salida. Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968.
desde este punto la evolución y mejora de las computadoras ha sido asombrosa y rápida cada vez mas compactos y fáciles de utilizar. Y sobre todo lo mas impotente, al alcance de todas las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario